
CRISTINA PAZ CURBERA Y LLOVET
Próxima entrada:
VER NOTICIA DE PRENSA:
ANTECEDENTES EN EL BLOG:
La tierra, el mar, el aire, los ecosistemas, la biodiversidad...
El fiscal general de Irán, Gholam Husein Mohseni Ejei, anunció que Sakineh Mohamadi Ashtiani, la mujer iraní acusada de adulterio y complicidad en el asesinato de su marido, ha sido condenada a muerte por el segundo de los dos delitos y castigada por ello a la horca.
Hace unos días, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, reiteró que no existía la condena a muerte y que se trataba, igualmente, de propaganda, pero luego comparó su caso con el de Teresa Lewis, la mujer que el pasado jueves fue ejecutada en Estados Unidos por un delito similar.
Irán es, junto a Estados Unidos, China y Arabia Saudí, uno de los países del mundo que más penas capitales aplica en el mundo.
Irán debe poner fin a ésta y todas las ejecuciones", señaló Nadya Khalife, investigadora de HRW para los derechos de las mujeres en Oriente Medio.
Nosotros pedimos lo mismo. Pero exigimos al Gobierno de los Estados Unidos de América que dé ejemplo y ponga fin la pena capital de inmediato. Las condenas a muerte son siempre iguales: injustas, inhumanas y especialmente repugnantes, sólo se diferencian por el grado de crueldad que se elige para su ejecución.
Y la lapidación como sistema legal de justicia, es abominable, hace que el ser humano resulte especialmente despreciable.
Pacodíaz.
ANTECEDENTES EN EL BLOG:
http://meinteresalavida.blogspot.com/2010/09/salvar-sakineh-hago-mio-este-enlace-de.html
Fuente: El Mundo I Amnistía Internacional.